Viene de salir (08 de septiembre) a la venta el Petit dico Indochine, por Philippe Crocq y Jean Mareska.
Presentación del editor:
¡30 años! Desde sus humildes inicios en la escena del club y Rose Bonbon hasta la escena gigantesca del Estadio de Francia, Indochina tiene todo lo vivido, la luz y la sombra, la adoración de las multitudes períodos difíciles en la vida.
Este grupo phénix, dirigido por el emblemático Nicola, es el origen de los títulos inolvidables como "L'Aventurier" o "J'ai demandé à la Lune" y realiza espectáculos fuera de lo común, seguidos por decenas de de millares de fans en cada gira. Embajadores del rock francés orgulloso de sus raíces, innovan, a veces inquietantes, pero no te dejan jamas indiferente, comprometiéndose voluntariamente para causas humanitarias. Ambigüedad sexual, gótico y textos originales hacen de Indochina un grupo único e inimitable. Es por eso que es considerado, aún hoy como uno de los aspectos más destacados del panorama musical francés.[1]
Este grupo phénix, dirigido por el emblemático Nicola, es el origen de los títulos inolvidables como "L'Aventurier" o "J'ai demandé à la Lune" y realiza espectáculos fuera de lo común, seguidos por decenas de de millares de fans en cada gira. Embajadores del rock francés orgulloso de sus raíces, innovan, a veces inquietantes, pero no te dejan jamas indiferente, comprometiéndose voluntariamente para causas humanitarias. Ambigüedad sexual, gótico y textos originales hacen de Indochina un grupo único e inimitable. Es por eso que es considerado, aún hoy como uno de los aspectos más destacados del panorama musical francés.[1]
Intro del concierto del 26 de junio del 2010, en el estadio de Francia.
[1] Amazon.fr
0 Comments:
Publicar un comentario